En el artículo de hoy te daremos algunos consejos de que proyector comprar, o que tener en cuenta hoy en día al comprar uno.
Si eres un verdadero cinéfilo como nosotros, y hace tiempo que tienes la idea de comprar un proyector, no te pierdas este artículo.
Pero a todo esto, en la siguiente guía de que proyector comprar, tendríamos que definir que es un proyector.
¿Qué es un proyector?
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen. Los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en oficinas o salas de conferencias, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. Son éstos dispositivos en los que vamos a centrarnos.
La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un ordenador, un USB o incluso un televisor.
Ahora bien, tener en cuenta que nosotros nos centraremos en el proyector digital. Este, es un aparato encargado de obtener mediante un puerto, señales de vídeo eminentes de un ordenador, procesar la señal digital y decodificarla para que así pueda ser transmitida a través de luz que son los encargados de la proyección digital.
¿Por que comprar un proyector?
Sin dudas el proyector es un aparato versátil y flexible. Puede servir tanto para trabajar como para ver el cine en casa. Y así, aumentar nuestra experiencia sensorial y cinéfila, como nos gusta llamarla.
En nuestra opinión, cuanto más grande sea una pantalla, mejor.
Es así que un proyector es ideal en casa tanto para el salón como para una sala de cine o juegos. Dispondremos de una superficie mucho mayor, para ver películas el fútbol o incluso videojuegos. Además, muchas veces, los proyectores son más baratos que las televisiones.
Además, suelen ser compatibles con nuestros home cinemas. Así, disfrutaremos de una experiencia completa y envolvente.
Y como no, en muchos casos, la fuente de vídeo puede ser un ordenador, reproductor multimedia o un android tv box. Nada mal.
Por lo que en la guía de que proyector comprar, y ahora podemos resumir en lo siguiente.
- Aparato versátil. Según lo queramos para trabajar o para disfrutar en casa.
- Asequibles. Pueden llegar a ser mucho más baratos que los televisores. Dependiendo del modelo o tipo de proyector, podremos disfrutar de películas, series o deportes por un precio moderado a barato.
- Compatibilidad. La mayoría suelen ser compatibles con sistemas de home cinema.
- Fuente de vídeo. Hoy en día, la fuente del vídeo ya sea para ver películas Blu-ray, series o el fútbol, puede ser desde un ordenador, reproductor Blu-ray o android tv box. (Normalmente con puertos HDMI, HDCP o DVI)
- Experiencia mejorada. Sin dudas cuanto más superficie de proyección mejor. Al menos en nuestra opinión, por lo que estaríamos emulando una verdadera experiencia cine en casa. Y si es con un buen sonido, mucho mejor.
¿Que tener en cuenta al comprar un proyector o que proyector comprar?
En nuestra opinión, creemos que al hacerte la pregunta de que proyector comprar, deberías de tener en cuenta lo siguiente.
Que uso les vas a dar.
Dependiendo de si quieres un proyector para conferencias o para uso de cine en casa.
Centrándonos en el uso del proyector para el cine en casa, recomendamos un proyector con resolución 16:9. Simplemente porque la mayoría de las películas tienen este formato. En este caso también recomendaríamos que el proyector tenga resolución FULL HD o 4K. Dependiendo del presupuesto de cada uno, claro. A su vez, otra buena idea también, sea la proyección en 3D.
Si es un proyector para conferencias o empresas, se espera que tenga mayor luminosidad. Porque suelen ponerse en salas con luz o iluminadas. Ergo, mayor cantidad de lúmenes. Normalmente, éstos proyectores necesitan más de 3000 lúmenes.
Luminosidad.
Como hemos adelantado, los proyectores para oficina requieren más lúmenes. Los proyectores de cine en casa, requieren menos ya que suelen verse en sitios más oscuros, emulando el cine. Pero, ¿cómo se mide la luminosidad? Como dijimos, los lúmenes se miden en lúmenes ANSI. Esta es la cantidad de luz que puede proyectar el aparato sobre una superficie.
Contraste.
Lo siguiente a tener en cuenta en la guía de que proyector comprar, es el contraste. El contraste indica la diferencia máxima en luminosidad entre blanco y negro. Cuanta mayor diferencia tengamos entre el blanco más claro y el negro más oscuro mejor será el rango del contraste. Por lo que cuanto mayor sea el contraste de un proyector, más nítida será la imagen proyectada. Esto es importante también para leer textos sin dificultad. Para proyectores de oficina, necesitaríamos un mínimo de unos 5.000:1 . Mientras que para un proyector de cine en casa deberíamos tener unos mínimos de 1.500:1 .
Tipo de lámpara y tecnología.
El tipo de lámpara es también importante. Dependiendo del tipo de lámpara o tecnología que usemos tendremos ciertos tipos de resultados. La tecnología predominante es DLP , LCD pero también podemos encontrar D-ILA, LCoS y SXRD (dependiendo del fabricante).
Podemos así decir que existe la tecnología DLP que ha sido la predominante.
El sistema DLP (en español “Procesamiento Digital de Luz”) fue desarrollado originalmente por Texas Instruments.
En los proyectores DLP, la imagen es creada por espejos microscópicos dispuestos en una matriz sobre un chip semiconductor, conocido como Digital Micromirror Device (DMD). Cada espejo representa un píxel en la imagen proyectada. El número de espejos se corresponde con la resolución de la imagen proyectada. Estos espejos pueden ser recolocados rápidamente para reflejar la luz a través de la lente o sobre un disipador de calor (denominado descarga ligera en la terminología de Barco)
Su vida útil es mucho mayor que la de los LCD y no requiere ningún tipo de mantenimiento. La desventaja es el precio, son más caros que cualquier otra alternativa.
Podemos decir que es la tecnología más común en los proyectores de oficina. Son idóneos para los contextos laborales por su excelente nivel nativo de contraste.
El sistema LCD (“en español Liquid Crystal Display”) la luz blanca de la lámpara de proyección se divide en los tres colores primarios: rojo, verde y azul; y pasa a través de tres pantallas LCD. Con ésta tecnología, los colores se aprecian muy vivos, naturales, con una alta calidad y mejor saturación. Pero, como contrapartida, requieren un mantenimiento periódico, a veces pixelan las imágenes y la vida útil de las bombillas es menor. Sin embargo, es una tecnología más económica y además, en los cines en casa, suele estar optimizada.
Es así que es ideal para proyectores de cine en casa. Sobre todo los de gama alta.
Resolución.
El siguiente punto que tenemos que tener en cuenta para saber que proyector comprar, es la resolución del proyector.
La resolución viene determinada por la cantidad de píxeles proyectados. Cuanto mayor o más densa sea la resolución, más clara y nítida será la imagen. Algunas de las principales resoluciones utilizadas por los proyectores de cine en casa son las siguientes:
1280×720 píxeles | Los proyectores que utilizan esta resolución tienen suficiente calidad de vídeo para DVD y Blu-ray a un precio asequible. |
1280×768 píxeles | HD ready – Estos proyectores funcionan bien con vídeos con relación de aspecto 16:9. Son ideales ya que las películas suelen tener este formato, además de que son buenas con la señal de vídeo de un ordenador. |
1920×1080 píxeles | Full HD Esta resolución es ideal para Blu-ray y videojuegos. Se utiliza en el ámbito profesional y en cine en casa. |
3840 x 2160 píxeles | 4K – Es una resolución de cines en casa de alta gama, aunque aun no está tan implantado en proyectores. Aunque es una tecnología más cara pero que ya está recalando poco a poco. |
¿ Qué proyector comprar?
Ya tienes las pautas o tips suficientes como para tener una idea de que proyector comprar.
Pero te preguntarás ¿que proyectores o marcas existen en el mercado? Pues bien, te damos una lista de algunos de los proyectores de cine en casa más vendidos en el mercado.
Si bien existen varios modelos, marcas y precios, te recomendamos que tengas en cuenta tu presupuesto y tus necesidades.
1 – QKK – Proyector LCD de 2200 lúmenes.
Un mini proyector con una relación calidad precio estupenda. No en vano es uno de los más vendidos. Ideal para cine en casa aunque puede quedarse un poco corto en resolución dependiendo de tus exigencias.
Características del proyector QKK
- 2200 Lúmenes
- relación de contraste de imagen 2000: 1
- soporta un máximo de 1080P en Full HD.
- Proyector de 4 pulgadas, fácil de transportar y usar.
- Tamaño de proyección de la imagen 32 – 170 “(1 – 5 metros)
- resolución nativa 800 * 480, formato 16: 9 o 4: 3.
2 – BenQ MS527 – Proyector DLP 3D

Un proyector que sirve tanto para la oficina o sala de juntas como para cine en casa. Muy bien valorado y con buena conectividad.
Características de BenQ
- Proyector para el hogar SVGA 800 x 600 píxeles
- 3300 lúmenes ANSI
- 3D compatible a través de HDMI
- Tecnología SmartEco
- Contraste 13000:1, formato 4:3
3 – iCodis G6 Proyector

Un proyector muy bien valorado en el mercado por su nitidez e ideal para cine en casa.
Características del proyector iCodis G6
- Brillo: 3.200 lúmenes
- Tipo de luz: LED
- Resolución: 1280 * 768
- Contraste: 3000: 1
- Bombilla vida útil: 30.000 horas de vida
- Puertos: HDMI * 2, * 2 USB, AV, VGA,
- Función de Keystone: Disponible
- Dimensiones: 350 * 270 * 145mm
- Peso: 3 kg / 4kg
4 – Proyector Artlii

Proyector ideal para cine en casa, también uno de los más vendidos del mercado. No está mal para cine en casa aunque un poco justo si con habitaciones con algo de luz, por lo que no lo recomendamos para oficinas. Sin embargo, con buena nitidez para el salón de casa.
Especificaciones del Artlii T20
Modelo: Proyector Artlii T20
Tipo de Proyector : Proyector de cine en casa portátil
Tecnología de Proyección : TFT LCD
Resolución nativa: 800×480 píxeles
Soporte Resolución: 1920×1080 píxeles
Brillo : 2000 lúmenes
Color: Negro, Blanco
Relación de contraste : 1000 : 1
Tipo de lámpara : LED
Vida de la lámpara LED : Más de 30000 horas
Potencia de la lámpara : 24W
Tamaño de la pantalla de proyección : 36-196 pulgadas
Distancia de Proyección : 1-3.8m
Mejor Distancia de Proyección : 2m
Relación de aspecto : 4 : 3,16 : 9
Factor de zoom : atención
Corrección trapezoidal : Manual +/- 15 grados
Altavoces incorporados : Dos Altavoces,8R2W
Conectores :2xUSB, entrada de HDMI, puerto del VGA, AV, tarjeta del SD, puerto audio de 3.5mm
Interfaz de salida : Altavoz
Ruido : Menos de 10 decibeles
Voltaje de entrada(V) :AC 90-240V, 50-60Hz
Tamaño del producto : 18.6 x15 x 8cm
Peso :0.95Kg
5 – LG PH150G

Un proyector de calidad y marca como lo es LG, con gran nitidez y buena conectividad. Es además bluetooth. Un buena opción de que proyector comprar.
Características del LG
- Cine portátil, con pantalla de hasta 100 pulgadas
- Multi-Conectividad desde tu dispositivo al proyector
- Conexión Bluetooth, conecta hasta 3 dispositivos sin cables
- Batería integrada de hasta 2,5 horas y peso de 460 gramos
- contraste 100.000:1
- LED HD ready
Despedida de que proyector comprar
Te invitamos también a leer los mejores televisores baratos o el artículo de que home cinema comprar. También nuestra comparativa de home cinemas y análisis de home cinemas inalámbricos. Incluso otros complementos como los discos duros externos o auriculares bluetooth. Y no las guías de que barra de sonido comprar o los mejores android tv box . Y no dudes en dejarnos tu feedback en algún comentario.
Muchas gracias por la info. Se agradece.
Gracias por el artículo tan informativo. como dije en otro artículo, estaba buscando proyectores y mini proyectores y me he quedado sorprendido con tantos modelos.
Gracias por la info. Me ha servido para aclarar muchas dudas. Ahora a buscar la mejor oferta
Además de los expuestos podéis recomendar alguno que sea pequeño? gracias.