Que home cinema comprar

Guía de compra de Home Cinema o que home cinema comprar.

 home cinema

1. ¿ Que es un Home Cinema y que home cinema comprar?

Si quieres sabes que home cinema comprar, tienes que saber qué es.

El home Cinema o cine en casa, es un sistema que básicamente busca reproducir la experiencia que puede tenerse en un cine, desde el punto de vista del vídeo pero sobre todo del audio, pero en la sala del propio hogar.

Como sistema de entretenimiento, el home cinema surgió a mediados de los 1990´s  cuando empezaron a añadirse al televisor,  reproductores de vídeo y altavoces, evolucionando claro está, hasta nuestros días.

El home Cinema ha de estar compuesto al menos, por un reproductor de vídeo y audio, una pantalla en la que podamos visualizar las imágenes y un equipo de sonido, siendo este último componente el más importante en los home cinema actuales.

Si bien la visualización implica una pantalla o televisión de alta definición (o puede ser  proyector) éstos aparatos no pueden reproducir un audio con experiencia de “cine” por lo que se requiere un audio de calidad y alta fidelidad en un sistema surround.

 Podemos decir entonces que el home cinema, requiere una gran calidad en los componentes para poder emular una verdadera experiencia de cine, especialmente en el audio. 

Por lo anteriormente dicho, podemos decir que un sistema de Home Cinema debería de constar de:

  • Un televisor ya sea de plasma, LED, alta definición o cristal líquido y un proyector para poder ver y reproducir el vídeo con buena calidad de imágen.
  • Uno o más canales de audio vídeo, un receptor A/V, o reprodctor y formatos de calidad como DVD o Laserdisc, ahora también con los nuevos formatos de alta definición como el HD DVD o Blu-Ray.
  • Un sistema audio de calidad que pueda emitir sonido surround (como 5.1) aunque existen otras opciones más económicas. Generalmente, esto consiste en varios altavoces y un Subwoofer dependiendo de los canales.  A veces un decodificador especial se utiliza para permitir la emisión de nuevos formatos de sonido surround.

2. Tipos de sistema o número de canales

En referencia a los sistemas de audio, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el número de canales que tiene el aparato (sistema de sonido multicanal) y para esto se utiliza dos números con un punto en medio. El primer número son la cantidad de altavoces con frecuencia media y alta y el segundo es la cantidad de altavoces de baja frecuencia (normalmente suele se uno) llamado Subwoofer o sub graves, aunque sistemas más modernos últimamente van añadiendo un nuevo subwoofer al original.

Es así, que podemos tener los siguientes sistemas de sonido multicanal :

Sistema 2.1

Consta de 3 altavoces. El izquierdo, el derecho y otro para sub-graves (subwoofer). Es un sistema básico y también más económico al momento de adquirir un home cinema.

Sistema 5.1

Este sistema consta de 6 altavoces: En sistemas de sonido surround, como los habituales y caseros home cinema, 5.1 hace referencia a la forma en que es distribuido el sonido. En este caso, 5 altavoces que tratan de forma independiente un rango determinado de frecuencias. Cuando se trata de 5 altavoces se distribuyen del siguiente modo: central (emite sonidos medios o de voz), delantero izquierdo y derecho (emite sonidos de todo tipo, a excepción de los bajos), trasero izquierdo y derecho (emiten sonidos de ambientación). Por el último “.1” hace referencia al canal de subwoofer (emite todos los sonidos con frecuencias aproximadamente hasta los 100 Hz).

Sistema 6.1

Se añade un altavoz central en la parte posterior con respecto a 5.1.

Sistema 7.1

Coloca dos altavoces más en la parte lateral con respecto a 5.1. y crea una sensación de ambiente, en caso de los videojuegos, es lo que hace que parezca estar metido dentro del juego, suele pasar en los videojuegos de guerra, o muy realistas.

Sistema 7.2

Se añade un subwoofer en la parte posterior con respecto a 7.1

Sistema 9.1

Se le añade dos altavoces en el techo. También podría ponerse esos altavoces en la parte frontal.

Sistema 9.2

Se le añade un subwoofer extra al sistema anterior.

amplificadorhomecinema

3. Potencia del amplificador

Uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de mirar o buscan un home cinema deben ser los watios reales de potencia del aparato que pueda suministrar a los canales.  Es evidente que si buscamos un home cinema para una amplia sala con butacas, y para varias persona ya necesitaremos más watios que para una pequeña sala o dormitorio de pocos metros para una sóla persona, ya que en éste último necesitaríamos menos potencia amplificada que en el primero. Obviamente a cuántas más personas, más potencia y amplificación necesitaremos para obtener mejor calidad de sonido surround.

dolby-digital-logo

4. Decodificadores

Volvemos a insistir que junto al visionado en un buen televisor o proyector, el efecto del sonido y su calidad es fundamental en un home cinema. Es por ésto, que el en cine hace ya un tiempo se crearon ciertos estándares o formatos de audio para dotar de textura y calidad al sonido que se reproducía en las salas.

Dichos formatos de audio son propiedad de sus creadores o de los laboratorios de sonido (por ejem. Dolby) ya que los han patentado para proteger sus derechos comercialmente, y luego llegando a reproducirse en los cines y también como no en nuestras salas en home cinemas.

Es así, que nuestro home cinema debe de tener codificadores para poder emitir el sonido y traducir los diferentes o al menos los principales estándares del mercado como pueden ser Dolby, Dolby Digital EX, DTS, DTS-ES, Dolby Pro Logic, Dolby Pro Logic II, DTS Neo 6, THX-Certified, THX Surround EX.

conectoreshomecinema

5. Conexiones y conectividad.

Otro punto importante que tenemos que tener en cuenta en un home cinema son el tipo de conexiones que tiene. Aquí, debido a los diferentes fabricantes existentes, y a que normalmente éstos tienen diferentes estándares, podremos ver unas cuántas y diferentes conexiones tanto de vídeo o de audio en el reproductor o receptor del home cinema.

En todo caso algunas de las siglas de conexiones más importantes son: Analógicas o digitales, Jack (casi en desuso), RCA , S/PDIF ó S/P-DIF, XLR . 

Normalmente,  suelen haber varios tipos  de entradas analógicas y digitales, estas últimas tanto ópticas como coaxiales o HDMI.

homecinemabluetooh

 6. Home Cinema Inalámbricos

Como bien es sabido, hay varias marcas que han lanzado al mercado, aunque recientemente, varios modelos de home cinema inalámbricos, ésto quiere decir con sistema de altavoces sin cables. El sistema que suelen utilizar, suele sen ser de infrarrojos o de Bluetooth aunque tenemos que tener en cuenta que éstos primeros modelos en el mercado, no son completamente “sin cables” ya que generalmente algunos altavoces como pueden ser los frontales o a veces el subwoofer están unidos al procesador o al reproductor, pero ya se sabe de marcas y modelos que así lo preveen.

altavoces home cinema

7 . Altavoces

Otro puntal o componente fundamental de nuestro home cinema son los altavoces, ya que de ellos también dependerá la calidad de sonido y por ende la experiencia del cine en casa.

  • Altavoces frontales.

Son una parte muy importante del sistema de altavoces, y como su nombre lo indica están frente al espectador a la izquierda y derecha de la pantalla. Hay que tener cuidado al colocarlos para evitar que el sonido sea obstruido por muebles u por otros objetos. Luego veremos a su vez, como colocar correctamente los altavoces.

  • Altavoces centrales 

Los altavoces centrales suelen ir instalados sobre el televisor o debajo, y en el caso de tener un proyecto detrás de la pantalla de proyección (si es permeable al sonido) Éste altavoz junto con los frontales (serían el trío frontal) son muy importantes. El central a su vez tiene que ser voluminoso y envolver la sala, así que tenemos que tener en cuenta las dimensiones de la misma (cosa que veremos en como instalar los altavoces de un home cinema)

Es importante a su vez que el trío frontal se encuentren en la misma línea o plano frontal de emisión de sonido.

  • Altavoces envolventes traseros

Son los que se colocan en la parta trasera, a ambos lados y ambos producen el canal trasero del audio, pero recordar que los sistemas de 5.1 no incluyen este tipo de altavoces.

  • Altavoces envolventes laterales:

Son los colocados a la izquierda y derecha de la posición primaria de audición, osea a los costados y cerca de nuestras cabezas , y son los que reproducen mayormente efectos de sonido y necesitan un rango pequeño de emisión.

  • Subwoofer

El subwoofer es un altavoz muy importante ya que es el que va a dar al equipo ese toque de calidad de sonido que va a asemejarse y emular una verdadera experiencia de sala de cine.

El subwoofer tiene como función el darnos los registros más bajos en la gama de sonidos, y es que va reproducir  las dos primeras octavas (las más graves, normalmente entre 20 y 80 Hz) del total de 10 que conforman el espectro completo de audiofrecuencias. Los subwoofer pretenden, por tanto, complementar los altavoces convencionales de dos vías que nunca cubren la primera octava (de 20 a 40 Hz) y con frecuencia sólo alcanzan a reproducir los componentes más agudos de la segunda (de 40 a 80 Hz).

Es el altavoz más grande de todos, y con mejor caja de resonancia, y lo podemos encontrar de dos maneras:

  • Pasivo

Es alimentado o amplificado por el reproductor o receptor al que va conectado y cada vez menos utilizado por las grandes marcas. Recordemos que carece de amplificador interno, por lo que se limita a recibir señales que filtrará en mayor o menor medida para potenciar los graves. Necesita un amplificador de calidad para que pueda extraer todo el jugo a las bajas frecuencias.

  • Activo

Se caracteriza por el usar filtros de sonido activos, ya sean digitales o analógicos, en lugar de los filtros pasivos que no permiten modular el sonido una vez que sale del amplificador del reproductor.

Por lo que activo quiere decir que el subwoofer se gestiona su propia amplificación, es decir, que el amplificador se limita a aportarle sonido sin amplificar y es un amplificador que esta metido en la caja del subwoofer el que amplifica el sonido.

8 . Donde comprar

Hoy en día en general, los Home Cinema no suelen aparatos excesivamente caros. Existen muchas alternativas y varias opciones en el mercado, desde modelos muy económicos y básicos de mediana y baja gama, hasta otras soluciones como las barras de sonido.

Muchas de esas variantes o las diferencias entre las marcas van a estar dadas por lo que hemos visto anteriormente, como la potencia, el tipo de sistema (ya que a partir de 7.1 podemos considerarlo gama alta) o por las extras o complementos que pueda traer.

Desde el punto de vista de la venta online que es mucho más económica que desde una tienda física, creemos que la plataforma Amazon nos ofrece las suficientes garantías y las mejores ofertas del mercado actual.

Pero … que home cinema comprar

Para ello te invitamos a sumergirte en nuestra web, donde encontrarás todas las ofertas y todo lo que necesitas sobre home cinemas y sobre todo, que home cinema comprar. En todo caso, antes de navegar en la web, para muestra un botón.

Vamos con algunos de los home cinemas más vendidos en España o que home cinema comprar en España.

Despedida de que home cinema comprar

Esperamos que la guía de que home cinema comprar te haya servido. Si tienes cualquier consulta, no dudes en dejarnos un mensaje.

También te recomendamos otras guías,  como instalar altavoces de home cinema o simplemente navegar en nuestra sección de análisis de home cinema  o consultar por ejemplo home cinema inalámbrico.

Y si la guía de que home cinema comprar, o guía de home cinemas te ha sido útil te invitamos a que compartas, y nos des un like.  No cuesta nada y así nos ayudas a seguir con la página. 😉

4.8/5 - (52 votos)

15 Comments

  1. Iñaki
  2. Dani Yescas D.
  3. Jose
  4. Juan Pablo
  5. Isaac
  6. Pedro
  7. David
  8. Luis
  9. Laura Fernandez Sevillano
  10. Florencio Vicente
  11. Jordi

Leave a Reply

Responsable: Alejandro Aparicio Finalidad: Moderación y control de comentarios. Legitimación: Gracias a su consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición enviando un email a homecinematotal@gmail.com  Información adicional Más información en nuestra política de privacidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies