Debido a una compra de verano y algunas preguntas que nos hicimos y nos habéis hecho en el verano pasado, hoy expondremos que cámara deportiva comprar. Sin entrar en detalles, uno de nuestros redactores compró una cámara deportiva para irse de vacaciones. Una buena idea si lo que que queremos grabar es algo más que un paisaje o evento algo menos tradicional de lo que estamos acostumbrados los ubranitas. ¿Y que tal fue la experiencia? Pues estupendo. Y ahora te hablamos de ello. ¿Estás preparado? Allá vamos.
Lo primero que tenemos que hacer, como siempre en homecinematotal , es definir el objeto de estudio.
Qué es una cámara deportiva
Pues básicamente podríamos decir, que una cámara deportiva es una cámara diseñada especialmente para deportes. Pero no tiene que ser así totalmente, si no que en realidad su característica principal es que su uso es particular o especial, donde no podrías usar otras. Están diseñadas para ser utilizadas donde no llegan las normales, y son mucho más completas que una cámara acuática por ejemplo.
Su gran innovación son sobre todo su tamaño reducido, sus grandes prestaciones como grabación en alta definición y buenas prestaciones generales.
Fueron originalmente creadas para deportes extremos y o de agua de allí sus principales características.
Características principales de una cámara deportiva.
- Son cámaras pequeñas. Para poder llevarlas a cualquier sitio y poder grabar o realizar fotos sin inconvenientes
- Son ligeras. Para poder realizar deportes extremos, o simplemente para dar un paseo por el campo, necesitamos llevarlas casi sin darnos cuentas. Con una cámara réflex por más buena definición que tuviéramos, además de pesar mucho más, no querríamos romperla o dañarla haciendo según que.
- Resistentes. A colación del punto anterior, las cámaras deportivas son resistentes. Así deben serlo, ya que al realizar deportes extremos podemos caernos, mojarnos o darnos algún golpe fuerte. Es así, que tienes que estar construidas para aguantar no sólo eso si no otros elementos, como el polvo y el agua.
- Prácticas. Con esto queremos decir que puedes colocarlo tanto como en tu bicicleta, como en tu máscara de snorkel o con un arnés a tu pecho. Por algo también se les llama cámaras de acción.
- Complementos. Verás que vienen en general con múltiples complementos. Arneses, palos de selfie, boyas para el agua, o diferentes agarres para el coche, moto, casco o bicicleta. Lo cual nos da un gran abanico de opciones.
- Alta definición. Ahora todas las cámaras de acción graban en alta definición y en general muchas en 4K por lo que nos aseguramos una gran calidad de imagen para guardar nuestros recuerdos.
- Accionamiento remoto. También, muchas de ellas se activan por un mando o control remoto.
- Carcasa. Están creadas para resistir golpes y para deportes extremos y de agua. Y si bien la carcasa es otro complemento, todas vienen con una. Es más lo normal es que traigan otra de repuesto. Si no viene con carcasa, pues casi que no podemos llamarla cámara deportiva.
Vistos ya estos puntos, en que cámara deportiva comprar, ahora tienes que tener en cuenta lo siguiente.
¿Para qué comprar una cámara deportiva?
Es lo primero que tenemos que plantearnos antes de comprar una. Evidentemente habrás visto muchas por allí. Desde alguien grabando en la discoteca, en la playa, o llevando una en el manubrio de su bicicleta.
Es así que no hace falta realizar deportes extremos para comprar o llevar una. Si no más bien aprovechar sus características para grabar o sacar fotos donde no podríamos con un móvil o cámara normal. En nuestro caso, nuestro redactor la utilizó para hacer snorkel, para grabar en un pub (visión nocturna) y para filmar mientras paseaba en bicicleta por la montaña. Genial, ¿no es así?
Es por esto que son muy populares hoy en día. Podremos filmar o sacar fotos en sitios donde antes no podíamos o nos sería muy complicado.
También son muy útiles para viajar. Así, no tendremos problemas de espacio, pero además no tendremos miedo a mojarla, a roturas, caídas o golpes. Además, podremos filmar en casi cualquier sitio y sin problemas de dañar nuestra cámara.
Es sin duda uno de esos productos que recomendamos ya que seguramente no faltará ocasión de utilizarla. No sólo en vacaciones, si no en cumpleaños, en el coche, en una reunión con amigos, en un instrumento musical (en una guitarra) o en salidas por el campo. No hace falta ser un deportista extremo o un viajero constante para poder utilizarla. Es así, que tendremos una gran variante y un punto de vista diferente con éstas cámaras.
Y lo bueno, es que luego podrás reproducir todas tus grabaciones y fotos en tu home cinemao con tu mini proyector. Nada mal. 😉
Que mirar antes de comprar una cámara deportiva.
Pues bien, además de sus características propias, que ya hemos visto, podemos recomendarte lo siguiente.
Las baterías. Las baterías suelen ser muy importantes. Y que además de la batería de la cámara traigan una extra para intercambiar sería lo ideal. Normalmente las baterías son de Li-Ion. Usadas también en móviles. Hacen que las cámaras sean muy ligeras.
Lo que tenemos que fijarnos en éstos casos es en los miliamperios. Según éstos será la duración de la batería. Por lo tanto que tenga una gran duración, es lo que nos interesa.
Las tarjetas de memoria. Lo ideal es que la cámara venga con tarjeta. Si no lo hace, no es para desesperarse, pues suelen ser económicas. Pero lo ideal es que vengan con una. En todo caso, no son caras, y suelen costar entre 10 y 20€ dependiendo de marca y tamaño.
Las tarjetas suelen ser microSD. Lo que si te recomendamos es que sean entre 32GB y 64GB para poder filmar sin problemas en HD. A mayor resolución, mayor capacidad necesitaremos. Pero algunas cámaras no soportan todas las tarjetas, siendo más común las de 32GB.
Estabilizador de imagen. Sin dudas muy importante en este tipo de cámaras. Por lo que lo vemos necesario. El estabilizador ayuda a reducir vibraciones y movimientos bruscos especialmente al hacer algún deporte extremo. Es así que un estabilizador es imperativo.
FPS . Los frame per second o fotogramas por segundo es la velocidad o tasa a la cual un dispositivo muestra imágenes llamadas cuadros o fotogramas. En las cámaras deportivas, las grabaciones suelen ser a 30, 60, 120 o 240 fps para así capturar acciones rápidas, como cuando vamos en moto o en bicicleta a través de la montaña.
Sensor. El sensor de imagen es otro componente esencial, ya que de él dependerá gran parte de la calidad de la grabación. Procesa la luz que entra en la cámara para luego traducirla en imágenes. Es así que cuanto más grande sea el sensor y de mejor calidad del componente mejor, ya que tendremos y podremos disponer de una mejor calidad de imagen.
Complementos. Cuántos más complementos tenga el kit de la cámara, más posibilidades y usos le podremos dar. A priori, la cámara debe de venir con una carcasa sumergible, y a ser posible, con una segunda de recambio.
que cámara deportiva comprar.
Te dejamos una relación objetiva de las cámaras más vendidas en el mercado.
- la lista se actualiza automáticamente.
Por qué comprar una cámara deportiva.
Sin duda las cámaras deportivas se han hecho muy populares. Y en nuestra opinión es por los siguientes motivos.
Hoy por hoy son cámaras baratas. Es decir, debido a la competencia y demanda en el mercado, como habrás visto muchas cámaras tienen precios totalmente asequibles. Hace unos 10 años hubiéramos pagado una cantidad importante por un producto de inferiores prestaciones y menor calidad.
Son verdaderamente útiles. Sirven para todas las ocasiones, son cómodas de utilizar y nos sirven para un sinfín de cosas y ocasiones. Desde submarinismo, ciclismo, parapente o casi lo que se te ocurra.
Además son muy resistentes, tanto a las caídas, como a los golpes o los elementos.
Y sobre todo tendrás algo diferente. Podrás realizar vídeos y fotos por la noche en lugares y ocasiones que antes no hubieras podido.
Sin dudas, una verdadera pasada. Totalmente recomendables.
Despedida en que cámara deportiva comprar.
Como habrás podido comprobar existen muchas variantes, modelos y marcas. Es así, que las posibilidades son muchas. Por ese motivo en el artículo de que cámara comprar, te hemos hecho una lista de las cámaras más vendidas en el mercado. Podrás ver que son cámaras muy atractivas, de gran relación calidad precio pero sobre todo asequibles.
En definitiva, las cámaras deportivas son para nosotros un must, para todos los amantes de los gadgets. Y tu, ¿ya tienes una?
Te invitamos también a leer los mejores android tv box o el artículo de comprar tu cine en casa. También el de home cinema 5.1 y análisis de las barras de sonido más vendidas. Incluso otros complementos como discos duros externos o que proyector comprar. También el mejor reproductor blu ray . Y no te olvides de compartir, o dejar un like. Siempre nos ayuda a crecer y a realizar análisis más objetivos.
Gracias por el artículo tan detallado, estaba buscando una desde hace tiempo y vuestro artículo me hizo decidir. Un 10 para vosotros.
Hola, felicitaros por la página, muy completa, ha sido un descubrimiento. Deciros que sólo conocía la GoPro, hace ya unos añitos, y cuando salió la compró un amigo skater por lo que yo consideraba un dineral, pero vaya, a él con otros colegas le iba el rollo de filmarse y tal, pero a mi nunca me fue el skate ni similar. Repito, que recuerdo que costaba un buen dinerito. Ahora sobre mis 30 y pico me encontrado que hay una gran variedad, ya sea chinas o de otros sitios y la he comprado para las primeras vacaciones en México con mi ahora mujer. La verdad que una pasada, y ha valido la pena por las grabaciones en el agua sobre todo, tanto en la playa como en los cenotes, y todo por un precio más que aceptable. Nunca suelo escribir en webs pero me apetecía saludaros por el buen resultado. Admito que compré algo escéptico. Un saludo y perdonad el ladrillaco.